jueves, 29 de septiembre de 2022

el caballo




 es un mamífero perisodáctilo domesticado de la familia de los équidos. Es un herbívoro perisodáctilo de gran porte, y cuello largo y arqueado poblado por largas crines.

La mayoría de los animales que pastan tienen la pata hendida, es decir, sus patas terminan en dos dedos con casco. Las patas de los caballos, en cambio, terminan en un solo casco. Este rasgo, junto con las piernas largas y poderosas, hacen de los caballos corredores rápidos e incansables. Están perfectamente adaptados para vivir en lugares abiertos, sin sitios para esconderse del peligro.

A la hembra del caballo se le llama yegua y a las crías, si son machos, potros o potrillos, y si son hembras, potras o potrancas. La cría y utilización del caballo por parte del hombre se conoce como ganadería equina o caballar, y su domesticación se remonta a 3600 a. C., en la región de Kazajistán.




el oso



 

Los osos o úrsidos (Ursidae) son una familia de mamíferos omnívoros.1​ Son animales de gran tamaño, generalmente omnívoros ya que, a pesar de su temible dentadura, comen frutos, raíces e insectos, además de carne. Con sus pesados cuerpos y sus poderosas mandíbulas, los osos se encuentran entre los mayores carnívoros que viven en la Tierra.

Mientras que el oso polar es mayoritariamente carnívoro, debido a la escasez de otras fuentes de alimento, y se alimenta casi únicamente de carne (focas), 2​ el panda gigante se alimenta casi por completo de bambú. Las seis especies restantes son omnívoras con dietas variadas. Con la excepción de cortejar a individuos y madres con sus crías, los osos suelen ser animales solitarios. Pueden ser diurnos o nocturnos y tienen un excelente olfato. A pesar de su complexión pesada y su forma de andar torpe, son corredores, escaladores y nadadores expertos. Los osos utilizan refugios, como cuevas y troncos, como guaridas; la mayoría de las especies ocupan sus guaridas durante el invierno durante un largo período de hibernación, hasta 100 días.

Aunque solo existen ocho especies de osos, están muy extendidas y aparecen en una amplia variedad de hábitats en todo el hemisferio norte y parcialmente en el hemisferio sur. Los osos se encuentran en los continentes de América del Norte, América del Sur, Europa y Asia. Las características comunes de los osos modernos incluyen cuerpos grandes con patas robustas, hocicos largos, orejas pequeñas y redondeadas, pelo desgreñado, patas plantígradas con cinco garras no retráctiles y colas cortas. Un macho de oso polar pesa en promedio 500 kg y alcanza una talla de hasta 130 cm a la altura de la cruz.3​ Se mueven con un caminar pesado, apoyando toda la planta de los pies (son, por lo tanto, animales plantígrados).

el tigre

 

DESCRIPCIÓN DEL TIGRE

El tigre macho alcanza una longitud de 2.5-3.9 metros y un peso de 90-306 kg aproximadamente; tan solo la cola puede medir entre 60 y 100 cm. Las hembras son visiblemente más pequeñas y delgadas. Sus dientes son muy fuertes y largos, midiendo alrededor de 2.93 pulgadas.

Las rayas negras en su pelaje les ayuda a identificarse entre sí, ya que cada uno de ellos posee un “diseño” único, aparte que son utilizadas para el camuflaje, principalmente al momento de cazar. Pueden alcanzar la increíble velocidad de 90 km/h.


COMPORTAMIENTO DEL TIGRE

Los machos son altamente territoriales y cazadores. Su extensión territorial puede cubrir un área de 80 km2  mientras que el de la hembra apenas 20 km2.

No permiten la entrada de otros machos a su territorio, sólo de hembras, e incluso pueden compartirles alimento dejando que ellas lo consuman primero. Para marcar este territorio, la orina y otras secreciones corporales esparcidas en los árboles, son su mejor método.

ALIMENTACIÓN DEL TIGRE

Son los principales depredadores de su hábitat, por lo tanto su dieta incluye animales muy grandes y difíciles de cazar. Entre sus alimentos preferidos están los cerdos, ciervos, antílopes, búfalos, ciervos, jabalíes, cocodrilos, peces, aves, reptiles y en algunas ocasiones leopardos y osos, generalmente cuando son crías. Prefieren cazar solos y capturar a sus presas de manera lateral o sorprendiéndolos por detrás.

Cuando se trata de un animal de gran tamaño, el tigre cubre los restos con hierba para posteriormente terminarlo días después.  En una sola comida puede consumir hasta 40 kg de carne, a diferencia de los que se encuentran en zoológicos que son alimentados con sólo 5.6 kg en todo el día.



el lobo

 El lobo, más conocido con el nombre científico de Canis Lupus es un mamífero placentario del orden de los carnívoros. Los lobos siempre han sido objeto de la leyenda debido a su aullido, el cual usan para comunicarse. Un lobo solitario puede aullar para atraer la atención de su manada del mismo modo que los aullidos de una manada pueden actuar como mensajes territoriales entre varias de ellas. 


Los lobos se agrupan en manadas de entre 6 y 20 animales y generalmente dirigida por una pareja reproductora y dominante.  Son animales muy inteligentes que viven organizados en manadas, que por lo general no suelen superar los quince o veinte miembros como máximo, y cuya estructura jerárquica está muy marcada. 

Viven entre seis y ocho años. Las manadas suelen tener un comportamiento territorial, cubriendo alrededor de 200 kilómetros cuadrados. Evitan los lindes de su propio territorio para no tener encuentros –en ocasiones muy agresivos– con las demás manadas. 

Las historia entre hombre y lobos siempre ha sido contradictoria. Aunque estos casi nunca atacan a los seres humanos, los lobos han sido históricamente considerados uno de los enemigos naturales más temibles del mundo animal. Debido a su naturaleza cazadora los lobos siempre han entrado en conflicto con los intereses humanos, provocando perdidas a los rebaños ganaderos del todo el mundo. Es por ello que en innumerable ocasiones los lobos han sido disparados, atrapados y envenenados. Antiguamente el lobo o canis lupus habitaba en la mayoría de las regiones del hemisferio norte, aunque en la actualidad los miembros de esta especie se han reducido enormente debido a la destrucción de su hábitat y a la caza por parte del hombre.



el perico

 

Perico: 
Los periquitos son algunas aves que se caracterizan por su carácter amable y sociable y su capacidad de adaptación al entorno doméstico, por lo que no es sorprendente que muchos amantes de las aves no dudan en aceptar un hogar perico amigable en busca de amor y compresión. 


Que comen

Los Pericos, también llamado loros, son animales alados de cerca de 393 especies de 92 géneros que componen los Psittaciformes aplicación, encontrados en la mayoría de los distritos tropicales y subtropicales. La aplicación se divide en tres superfamias: el Psittacoidea (loros «genuinos»), el Cacatuoidea (cacatúas) y Strigopoidea (loros de Nueva Zelanda).

Los loros tienen, en su mayor parte, un medio de transporte pantropical con algunos grupos de animales que también poseen distritos templados en el hemisferio sur. La mejor variedad de loros es en América del Sur y Australasia.